lunes, 7 de junio de 2010

Quienes Somos

Despacho de Consultoría y Administración CLAR, es un grupo de profesionales con trayectorias probadas dirigidos a brindar soluciones de consultoría en Contabilidad, Fiscal, Auditoria, Finanzas, Administración y Sistemas, dirigiéndose hacia Corporativos y PYMES.
Optimizando los procesos de negocios de nuestros clientes a través del uso adecuado de las tecnologías de información, con el compromiso de calidad en nuestros servicios.

Propuesta


IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRAL PARA EL CONTROL INTERNO

PROPUESTA PRESENTADA A MARHNOS VIVIENDA, S.A. DE C.V.

Resumen Ejecutivo


Proponemos implantar un sistema integral de control que nos permita el manejo adecuado de las cuentas por pagar y al mismo tiempo fluya la información correcta hacia el departamento de contabilidad (proveedores), almacén, y finanzas.

El sistema integral sería implementado por una empresa de servicios externa la cual será financiada en su totalidad por recursos de la compañía.


Existen áreas en la Industria de la Construcción que no existen en ninguna otra Industria, como por ejemplo, la actividad y Comercialización de Vivienda, el Control de Destajistas y Contratistas, las políticas específicas de Control del Inventario como la no determinación del inventario por puntos de reorden, etc.

La integración de las áreas administrativas con las de construcción (precios unitarios, estimaciones al cliente, control de avance, subcontratos, etc.), es vital para eliminar la diversidad de resultados entre la Dirección Administrativa y la Dirección de Construcción.

Las situaciones mencionadas ejemplifican el porqué un Sistema Integral General, o desarrollado para otra Industria como la Manufactura, Distribución, Comercial, etc.

Información General


Nombre: Marhnos Vivienda, S.A. de C.V.
Dirección: Calle Lafayette No. 40 Col. Nva. Anzures.

EL proceso de asesoría iniciará en el Área Administrativa con la secuencia en Compras / Cuentas por Pagar / Contabilidad / Bancos.
  • Periodo de duración un año
  • Monto total $253,000






Justificación


El presente estudio se presenta a petición de los socios de la compañía ya que han detectado fallas en el manejo de control interno de sus operaciones y han recibido queja de sus proveedores y colaboradores por no poder ejecutar en tiempo y forma las operaciones internas y externas establecidas con anterioridad.

Diseñar procesos efectivos de control, ampliamente probados y funcionando en múltiples empresas, mejorara el desempeño operativo, así como del control de costos y medición de resultados.

Diagnóstico


En el departamento de ADMINISTRACION específicamente en el área de compras que es el inicio de la información, se detectó que la implementación de los sistemas actuales es muy larga, y dependen exclusivamente del personal de la empresa interesado y de su habilidad para la Informática. Usualmente el personal de las Empresas no es experto en Informática, lo cual complica la operación y alarga el tiempo de la información. Ya que ésta se trabaja y se genera por medio de módulos independientes Lo cual origina lo siguientes problemas:



  • Los Sistemas de Cómputo actuales están siendo utilizados como máquinas de escribir, subutilizados.


  • La captura de la información se hace por personal de la empresa en cada módulo, en ocasiones de forma incompleta.


  • La información solo está al alcance de quienes los operan y no de quienes toman decisiones en la Empresa.


  • La información generada por los módulos independientes tiene muchas inconsistencias.


  • El resultado es de poca confiabilidad en la información obtenida de los sistemas aislados.


  • La mayor parte de la información utilizada por el nivel directivo para la toma de decisiones, estaba elaborada parcialmente.


  • Duplicidad en el pago a proveedores.


  • Control inadecuado en los inventarios.

Definición del Problema y Causas


El problema consiste en que el control interno de la organización se maneja en módulos independientes, lo que origina que la captura de la información se haga por el personal de la empresa modulo por modulo, ocasionando con esto que se registre en forma incompleta. El resultado de poca confiabilidad, duplicidad en el pago a proveedores, control inadecuado en los inventarios.

Actividades y Cronograma de Ejecución


Diagnostico:
Entrevista inicial 2 personas
Presentación de las áreas 4 personas
Modelo Ishikawa 4 personas

Propuesta:

Presentación a Dirección 2 personas
Retroalimentación 2 personas
Propuesta Final 2 personas

Evaluación y Monitoreo:

1 persona

Personal


El personal calificado para desarrollar y diseñar el sistema (BMNV México, S.A. de C.V.), constara de:

  • Un Gerente encargado del proyecto.
  • Dos personas calificadas en el área de informática-financiera.
  • Un programado con amplia experiencia en Redes.

Presupuesto Financiero


1. Honorarios $ 150,000.00
2. Viáticos $ 25,000.00
3. Transporte hospedaje $ 35,000.00
4. Material y equipo $ 20,000.00
5. Comunicación $ 5,000.00
6. Costo de elaboración de la propuesta $ 3,500.00
7. Gastos administrativos $ 15.000.00

Total $ 253,500.00

Filosofía y Valores


En Marhnos Vivienda cada decisión, actividad y práctica de negocio está basada en una filosofía ética, y valores que promueven en todo momento la detección de oportunidades de mejora.

Misión


Desarrollar productos y servicios integrales de construcción, inmobiliarios y de infraestructura de alta calidad, que generen valor agregado para el cliente, así como prosperidad a nuestra gente y a la sociedad.

Visión


Ser reconocidos como la organización más confiable por la integridad de su gente, y por la tecnología e innovación que aplica en el desarrollo de los productos y servicios.

Diagrama de Ishikawa




Alternativas